jueves, 22 de octubre de 2009

Actividad: Comprender mi responsabilidad1. ¿Cuáles son sus inquietudes o preguntas respecto a sus responsabilidades como futuro facilitador? Lea los comentarios de los demás participantes y anote su comentario.

25 comentarios:

  1. Hola Gina y compañeros. Mi responsabilidad como futura facilitadora,según mi apreciación,es muy grande. Tengo buenas espectativas de esta experiencia que viviré. La considero un gran reto que lograré con la maravillosa ayuda de Dios,con mi esfuerzo,con el apoyo de mi compañera Grace y por supuesto que con su colaboración, profesora Gina. Me pregunto:¿Cómo motivar de la manera más efectiva a los miembros del grupo que capacitaré?,¿Qué estrategias aplicar para mantener la mayor atención del grupo?, ¿Cómo mantener la tolerancia y ecuanimidad en el momento de resolver situaciones imprevistas? Para ello se requiere de paciencia, esfuerzo, constancia y mucha perseverancia y por su puesto la ayuda de las personas que como usted puedan orientarme.

    ResponderEliminar
  2. Siento que es una responsabilidad muy grande, ya que debemos realizar una labor que conocemos bien,"formar", pero con la diferencia que debemos hacerlo con nuestros compañeros (as) docentes, así que es un reto importante como profesional. Talvez las preguntas que más me inquietan son:
    ¿Cómo lograr transmitir correctamente el conocimiento adquirido a los demás profesionales?
    ¿Qué hacer en caso de no tener las respuestas necesarias a las preguntas que se presenten?
    ¿Cómo lograr un ambiente cálido y unión de grupo con personas que no conozco?
    Estas tres interrogantes son las que más me pasan por la mente, sin embargo confío mucho en mi capacidad y en la de mis compañeras de equipo y estoy segura que con la ayuda de Dios y la confianza en nosotras mismas será lo que nos haga salir victoriosas de esta grandiosa experiencia.

    ResponderEliminar
  3. Las inquietudes son varias, pero se que con la ayuda de Dios, todo va a salir muy bien.
    Una pregunta que me hago es como tratar de buscar de la mejor forma las técnicas y métodos más apropiados para que los compañeros docentes que van a recibir esta capacitación la entiendan de la mejor manera.
    Además tener dominio del tema y las actividades que voy a realizar, para facilitar el trabajo a los compañeros, poder avacuar sus dudas y que lo entiendan de la mejor manera.
    Esperar que todo salga bien y que se logre un buen equipo de trabajo, donde todos nos comprometamos a realizar y poner lo mejor de nuestra parte para obtener una capacitación de calidad.
    Otra responsabilidad que tengo es la de lograr obtener un grupo activo y motivado, de tal forma que el resultado sea positivo y el mejor.
    Se que es un gran reto, pero con la ayuda de Dios estoy segura que lo voy a lograr, porque en la capacitación presencial obtuve una ecelente profesora y las bases fucientes y mejores para desarrollar con mis otros compañeros educadores esta hermosa y enriquecedora experiencia.

    ResponderEliminar
  4. Mi responsabilidad como facilitadora es muy grande pero sé que con la ayuda de Dios, mi compañero Henry y la coordinadora de este curso este reto será vencido en el próximo mes de diciembre.
    Así como fui yo al curso presencial, sin conocimiento de tan importantes herramientas que podemos utilizar en nuestra labor docente así podremos transmitirlas a las y los compañeros que harán este curso en nuestro circuito escolar, desde ahora me estoy preguntado:
    ¿Cómo crear un ambiente de confianza de manera tal que los participantes acudan a éste taller con entusiasmo?
    ¿Cómo hacer para despertar el interés de mis compañeros en el uso de la tecnología en su labor docente?
    ¿Cuáles serán las técnicas para hacer más fáciles el conocimiento de las diferentes herramientas que debemos enseñar?
    ¿Cómo debo de ponerme en el lugar de mis compañeros que no conocen la herramientas así como no la conocía yo antes del taller presencial y logré conocerla mediante la motivación que puso nuestra coordinadora en cada una de las actividades?

    ResponderEliminar
  5. Al fin logré ubicarme un poco, qué alegría!
    El trabajo de un facilitador va más allá de lo qué piense o quiera. El facilitador, como la palabra lo indica debe ser una guía y ayuda ante las necesidades de las personas que tiene a su cargo. Éste no debe saberlo todo, más bien debe aprender a conocer de los demás lo que no sabe. Mis preguntas se enfocarían hacia lo que los demás saben y como puede enriquecer los conocimientos de quienes participan en la capcitación.
    ¿Cómo logro que los compañeros disfruten de un ambiente de cordialidad y fraternidas?
    ¿Cómo los conocimientos de algunos del grupo puedan ser de ayuda para quienes no logran ubicarse en la capacitación?
    ¿Cómo debo motivar el trabajo diario de las personas a mi cargo, sin crear en ellos un ambiente de frustración ante lo que se debe hacer?
    Se que la capacidad e todos nos permitirá cumplir con fuerza el trabajo propuesto.

    ResponderEliminar
  6. Bueno al parecer mi primer comentario se desaparecio, pero bueno; mis espectativas sobre el curso son grandes se que es un gran compromiso en el cual estamos todos en la disposicion de cumplir a cabalidad y con calidad un aspecto el cual me parece primordial, es el que como compañeros de curso y docentes que somos colaborar en sinergia para que nuestras capacitaciones sean o esten corelacionadas, proporcionando asi una riqueza abundante ayudandonos los unos a los otros proporcionando ideas para mejorar las lecciones esta en nosotros el mantener el contacto atraves de estas herramientas tecnologicas, al menos en mi caso cuenten con un servidor, que con gusto colaborara con uds, el proposito de estos cursos es cambiar la forma en la que las lecciones se imparten para convertir el aula en un lugar llamativo e innovador para los estudiantes.

    ResponderEliminar
  7. Espero y tengo la confianza que todos saldremos avante y que las capacitaciones de cada uno seran exepcionales, apoyemonos esa es la idea, y muy agradecido con la capacitadora Ginette porque sus aportes y su orientacion han sido vitales para el buen desempeño de este curso.

    ResponderEliminar
  8. Un agradecimiento muy grande para el compañero Jonathan siempre tan amable y colaborador, espero tener contacto con él cuando estemos como facilitadores. En verdad su ayuda ha sido muy valiosa como la de nuestra coordinadora en el curso presencial.

    ResponderEliminar
  9. Bajo la pregunta ¿Cuáles son sus inquietudes o preguntas respecto a sus responsabilidades como futuro facilitador? La enumeraría de la siguiente manera:
    a-¿ Lograré ser capaz de transmitir todos los conocimientos que conllevan este curso?
    b- Es un enorme reto el que hayan puesto en mi una responsabilidad tan grande como lo es capacitar a veinte docentes del circuito. ¿ Qué espectativas tendrán esos docentes sobre el curso?
    c- ¿Estarán tan motivados como lo estuve yo a la hora de recibir la capacitación?
    d- ¿Podré evacuar las dudas en el momento preciso y con las respuestas acertadas?

    ResponderEliminar
  10. Bajo la pregunta ¿Cuáles son sus inquietudes o preguntas respecto a sus responsabilidades como futuro facilitador? La enumeraría de la siguiente manera:
    a-¿ Lograré ser capaz de transmitir todos los conocimientos que conllevan este curso?
    b- Es un enorme reto el que hayan puesto en mi una responsabilidad tan grande como lo es capacitar a veinte docentes del circuito. ¿ Qué espectativas tendrán esos docentes sobre el curso?
    c- ¿Estarán tan motivados como lo estuve yo a la hora de recibir la capacitación?
    d- ¿Podré evacuar las dudas en el momento preciso y con las respuestas acertadas?

    ResponderEliminar
  11. Luego del aprendizaje adquirido en el curso esencial "Programa Intel Educar" me corresponde un gran reto, dirigir y formar al grupo de compañeros del circuito 02 para que ellos adquieran las herramientas necesarias en la utilización de la tecnología y así posteriormente beneficiar a sus estudiantes.
    Mi compromiso y responsabilidad como futura facilitadora es indagar y poner en practica los instrumentos y conocimientos que nos brindaron en el curso "Formador de Formadores" para mejorar y transmitir la información a los compañeros.

    ResponderEliminar
  12. Mi inquietud era el iniciar el curso virtual y la incógnita de que se espera de mi en este proyecto,pero sé que cuenta con usted niña Gina para evacuar cualquier duda,de hecho ya lo hizo,muchas gracias.Con respecto a mi responsabilidades como futura facilitadora sé que son muchas.En cuanto a mis inquietudes surgen las siguientes: ¿Cuáles serán las expectativas de mis compañeros? ¿Podré evacuar todas las dudas que surjan en el camino? ¿Podré mantenerme tranquila y con claridad para impartir el curso? ¿Lograré desarrollar todas las actividades en tan poco tiempo? ........
    A pesar de todas las dudas estoy en la disposición de aprender y ayudar a los futuros compañeros.

    ResponderEliminar
  13. Comprender mi responsabilidad como futura facilitadora del Programa Intel Educar, es muy motivante ya que para mi es un gran reto, llegar a capacitar a otros docentes. Espero y confio en Dios llegar a ser una profesora, educadora y maestra, que apresar de que las tres palabras sean sinónimas cada una tiene su funcion importante. Profesora por que daré un curso el cual va hacer una herramienta que le ayudará a muchos docentes a cambiar su estilo de ense;anza. Una educadora por que más allá de capacitar me preocuparé por buscar técnicas metodológicas para un mayor entendimiento. Por ultimo una maestra que no solo da el curso y se preocupa por sus alumnos en este caso docentes, sino que se compromete con ellos, logrando asi un ambiente armonioso, unido, con muchos deseos de superacion, en mi caso me siento responsable de motivar dia a dia el trabajo y los logros alcanzados por cada docente. Vivir un tiempo de calidad y provecharlo al maximo...

    ResponderEliminar
  14. El haber sido escogida para este curso ha sido todo un reto por la situaciòn que estaba pasando en ese momento, pero con la ayuda de Dios, la prof Gina y de mis compañeros y compañeras saldremos adelante. Mis inquietudes son:
    1.¿Còmo obtener la atención de profesionales con el miedo que da hablar en público a gente que sabaen mucho más que uno?
    2. ¿Qué hago si me preguntan algo y no se la respuesta?
    3.Cömo puedo abarcar todos los objetivos y contenidos en tan poco tiempo?
    4. Referente a la libreta de anotaciones¿Cómo puedo ver todos los 8 módulos en una forma que no cause estrés o aburrimiento por tener que leer tanto.?
    5.¿Cómo hacer para que los compañeros (as) que saben usar las herramientas del internet, compartan con los demás y sean mi apoyo?

    ResponderEliminar
  15. Con respecto a la lista de materiales que nos suministra Intel, considero que no hace falta nada. Hago el comentario acà xq no encontrè donde.

    ResponderEliminar
  16. Segùn mi criterio sobre mi responsabilidad como facilitador, mis inquietudes irìan enfocadas en lo siguiente:
    1-¿Què conocimientos previos sobre la tecnologìa tienen nuestros compañeros y compañeras que vamos a capacitar.
    2-¿Estaràn todos ellos y ellas en la disposiciòn de aprender y apoyarse mutuamente para lograr el objetivo propuesto con esta capacitaciòn?
    3-¿Cuàles tècnicas seràn las màs apropiadas para lograr un mejor desempeño en el desarrollo del trabajo con el grupo de compañeros y compañeras?
    4-¿De què manera se puede lograr mejorar la dinàmica de la clase para no caer en el cansancio y la monotomìa diaria?
    5-¿Còmo logro desarrollar la parte teòrica (el folleto) de una manera atractiva y significativa para todos los compañeros y compañeras?
    6-¿Serà el tiempo un obstàculo en el desarrollo de la capacitaciòn?
    7-¿Tendremos todas las herramientas necesarias en el lugar donde se desarrollarà la clase o sucederà algùn imprevisto que nos dificulte cumplir con el objetivo trazado?

    ResponderEliminar
  17. Tengo muchas inquietudes pero tengo la confianza puesta en Dios porque " Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" También confío en mi compañero Minor que es muy inteligente y mi prof Gina que nos apoyará
    " espero contar con usted profe" al momento de impartir el curso. Voy a prepararme todo lo posible y a tomarle más confianza a lo que he aprendido hasta el momento, para cuando llegue el día, hacerlo con seguridad y poder evacuar las dudas de los docentes con sabiduría, respeto y seguridad. Permitir un diálogo respetuoso y armonioso entre los facilitadores y docentes en proceso de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  18. Profe: No pude hallar donde escribir lo de la lista de materiales para mis alumnos, por eso escribo aquì.
    Creo que los materiales que nosotros utilizamos estàn bien para utilizarlos con nuestros compañeros y compañeras a la hora de impartir la capacitaciòn, por ejemplo: Los CDs. el folleto, las computadoras, el videobin, los telèfonos celulares, etc.

    ResponderEliminar
  19. Con respecto a la lista de materiales le indico que están bien los discos y el folleto cntemplan lo necesario para el curso solo que hay que tener tiempo para hacerlo. Hago el comentario aquí poerque no legre encontrar el lugar para hacerlo Hilda monestel Molina

    ResponderEliminar
  20. La responsabilidad es un valor que no debemos perder. Gracias muchachos por practicarlo!
    Gina

    ResponderEliminar
  21. Para mi Impartir este curso presencial de Intel Educar es Muy Importante, Ya que podré Transmitir los Conocimientos adquiridos a los compañeros docentes. debo Tener dominio del uso de la tecnología y se que con la ayuda de los demás compañeros será esta muy enriquecedora actividad. Debo ser y accesible Responder a las preguntas e inquietudes que me formulen los compañeros, además de revisar y monitorear el progreso de los estudiantes, es Muy Importante Los comentarios de grupo para que haya una buena retroalimentación. Además de Cumplir con mi compromiso como facilitadora al realizar las Actividades y tareas del curso virtual. Por Elaboradoro: Ludy ULloa Loría.

    ResponderEliminar
  22. Hola Gina al igual que mis compa;eros no encontré donde poner la lista de materiales, entonces la incluí aqui
    1. guía de ayuda.
    2. videos, computadoras, CD.
    3. libreta de anotaciones.
    4. videobin, teléfonos.

    ResponderEliminar
  23. Entre mis inquietudes están: Me encuentro con disponibilidad y consciencia de que adquirí un enorme compromiso y responsabilidad para con, mis compañeros del circuito 02, Pitahaya, al ser elegida como una de las facilitadoras que imparta la formación de formadores en el curso esencial Intel. Ahora bien, sí me preocupa que los materiales o recursos didácticos como: guías, CD, videobin, sede disponible y equipada, entre otros aspectos, no estén previamente organizadas y planificadas a esa fecha del curso( plan 200 días), otra inquietud sería, que el tiempo determinado que se le de a ese curso de formación sea muy corto en cantidad de días, ya que de ser así, él o la formador (a) de formadores se vería limitado en el alcance de lograr acertadamente los objetivos propuestos... En realidad, las iquietudes son muchas pero; Dios proveerá la guía y la sabiduría necesaria y correcta para lograr éxitos en todo lo que el ser humano desempeñe para bien del prójimo... Gracias por permitirme ser parte de este equipo de trabajo. katia1970

    ResponderEliminar
  24. Es una responsasbilidad muy grande y para mí mucho más ya que soy una persona que la tecnología no es mi fuerte y representa para mí un paradigma que ha sido muy dificil de romper. Pero la tomaré con mucha responsabilidad y mucha seriedad ya que de mí dependerá transmitir conocimientos a muchos y muchas compañeros y compañeras. Pero a la vez me motiva a prepararme para ser excelente. Agradecer a Gina por ser una inspiración para mí

    ResponderEliminar